El proceso de producción de
tela de almohada de látex Se diferencia notablemente del de otro tipo de tejidos, como el algodón, el poliéster o incluso otro tipo de tejidos espumados como el viscoelástico. He aquí cómo:
Obtención de materiales: La tela de las almohadas de látex está hecha principalmente de látex natural, que se extrae de los árboles de caucho. El látex se extrae mediante un proceso llamado golpeteo, donde se hacen incisiones en la corteza del árbol para recolectar la savia. El látex sintético, derivado de petroquímicos, es otra opción. Otras telas pueden estar hechas de fibras vegetales (como el algodón), fibras sintéticas (como el poliéster) o una mezcla de ambas.
Proceso de formación de espuma: La tela de almohada de látex se crea mediante un proceso de formación de espuma en el que el material de látex se bate hasta obtener una consistencia espumosa, similar a la forma en que se hace la crema batida. Este látex aireado luego se vierte en moldes y se calienta para darle la forma deseada. Otros tejidos, como el algodón o el poliéster, normalmente se tejen o tejen en láminas de tela en lugar de espumarse.
Curado y vulcanización: Después de que la espuma de látex se vierte en moldes, se somete a un proceso de curado en el que se expone al calor para solidificar y fortalecer el material. Este proceso de curado también puede implicar vulcanización, lo que mejora aún más la durabilidad y elasticidad del látex. Otros tejidos no se someten a este proceso específico de curado y vulcanización.
Estructura de células abiertas: la tela de la almohada de látex tiene una estructura única de células abiertas que permite una transpirabilidad y un flujo de aire superiores. Esta estructura se logra durante el proceso de formación de espuma, donde las burbujas de aire quedan atrapadas dentro del material de látex. Otras telas, como el algodón o el poliéster, tienen una estructura más densa que puede no permitir tanto flujo de aire.
Consideraciones ambientales: La producción de telas de látex para almohadas, especialmente cuando se utiliza látex natural, implica prácticas sostenibles como la extracción de árboles de caucho sin dañarlos. Además, algunos fabricantes utilizan procesos y materiales ecológicos para minimizar el impacto ambiental. Otros tejidos pueden tener diferentes consideraciones medioambientales según los materiales y métodos de producción utilizados.
El proceso de producción de la tela de látex para almohadas implica pasos únicos adaptados a las características del material de látex, lo que da como resultado un tejido que ofrece beneficios específicos como transpirabilidad, durabilidad y propiedades hipoalergénicas.