Tejidos funcionales para colchones que promueven la circulación del aire generalmente incorporan elementos de diseño, materiales o tecnologías específicos destinados a mejorar la transpirabilidad. El objetivo es crear una superficie de colchón que permita un flujo de aire, una disipación del calor y una evacuación de la humedad eficaces. A continuación se muestran formas en las que estos tejidos contribuyen a la circulación del aire:
Materiales transpirables:
Los tejidos de colchones funcionales suelen utilizar materiales transpirables, como fibras naturales (algodón, lino) o sintéticos de alto rendimiento. Estos materiales tienen propiedades inherentes que facilitan el movimiento del aire.
Estructuras de tejido abierto o tejido:
Las telas con estructuras de tejido abierto o de punto permiten que el aire pase más libremente. Este diseño promueve la ventilación y ayuda a prevenir la acumulación de calor.
Telas espaciadoras:
Los tejidos espaciadores tienen una estructura tridimensional con espacios abiertos entre capas. Este diseño crea una matriz transpirable que permite que el aire circule a través del colchón, regulando la temperatura.
Paneles de Malla o Perforados:
Algunas telas de colchones funcionales cuentan con malla o paneles perforados estratégicamente ubicados para mejorar la circulación del aire. Estas aberturas permiten que el aire fluya a través de las capas del colchón.
Canales de ventilación:
Los tejidos de los colchones pueden incorporar canales de ventilación o ranuras que faciliten el movimiento del aire. Estos canales pueden diseñarse dentro de la tela o integrarse en la estructura del colchón.
Materiales de cambio de fase (PCM):
Las telas con infusión de PCM tienen la capacidad de absorber, almacenar y liberar calor. Esta tecnología ayuda a regular la temperatura absorbiendo el exceso de calor del cuerpo y liberándolo cuando es necesario, lo que contribuye a una superficie para dormir más fresca.
Propiedades que absorben la humedad:
Los tejidos con propiedades que absorben la humedad alejan la humedad del cuerpo, favoreciendo la evaporación y evitando la acumulación de sudor. Este proceso ayuda a mantener un ambiente de sueño seco y confortable.
Fibras naturales con propiedades refrescantes:
Algunas fibras naturales, como el bambú o el Tencel (lyocell), son conocidas por sus propiedades refrescantes. Los tejidos fabricados con estos materiales mejoran la transpirabilidad y contribuyen a una experiencia de sueño más fresca.
Capas de espuma aireada o látex:
Además de la tela, el colchón puede tener capas de espuma aireada o látex. Estos materiales tienen perforaciones o estructuras de células abiertas que facilitan la circulación del aire dentro del colchón.
Tecnologías de barrera anticalor:
Ciertos tejidos incorporan tecnologías diseñadas para actuar como barrera contra la acumulación de calor. Estas tecnologías reflejan o disipan el calor evitando que quede atrapado en el colchón.
Recubrimientos funcionales:
Algunos tejidos están recubiertos con sustancias funcionales que mejoran la transpirabilidad. Estos recubrimientos pueden proporcionar una capa protectora al tiempo que permiten el paso del aire.
Diseños híbridos:
Los diseños híbridos combinan diferentes materiales o tecnologías para maximizar el flujo de aire. Por ejemplo, la tela de un colchón puede combinar fibras naturales con tecnología PCM para lograr una transpirabilidad óptima.
Infusiones de gel refrescante:
Las telas con geles refrescantes se han vuelto populares. Estos geles absorben y disipan el calor, contribuyendo a una superficie más fresca para dormir y a una mejor circulación del aire.
Control de microclima:
Algunos tejidos funcionales se centran en crear un microclima alrededor del cuerpo regulando la temperatura y la humedad. Este control del microclima mejora la comodidad general y el flujo de aire.
Funciones sensibles a la temperatura:
Las telas con características sensibles a la temperatura se adaptan a los cambios en el ambiente, promoviendo un flujo de aire óptimo y una regulación de la temperatura según las necesidades de quien duerme.